La fruta deshidratada, un ingrediente versátil, delicioso y práctico, tiene el poder de transformar tus comidas diarias, dándoles un sabor único y un toque distintivo.
Gracias a dulzura natural y su textura particular, permiten añadir un elemento delicioso tanto a recetas dulces como saladas. Más allá de ser un simple tentempié listo para consumir directamente de la bolsa, la fruta deshidratada ofrece un abanico de posibilidades culinarias que elevan tus platos a un nuevo nivel de sabor y salud.
Al utilizar fruta deshidratada sin azúcares añadidos, como los productos ofrecidos por Bigu, puedes satisfacer tu gusto por lo dulce de una manera más nutritiva, aprovechando su riqueza en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.
Para quienes buscan incorporar la fruta deshidratada de manera creativa en su alimentación, existen numerosas opciones más allá del consumo directo. Y como hemos mencionado en otros contenido de nuestro blog: si la fruta deshidratada está muy seca, se puede remojar en agua tibia por unos minutos para rehidratarla ligeramente antes de usarla, lo que es especialmente útil en rellenos o masas.
También es recomendable cortar las piezas grandes para distribuirlas mejor en las preparaciones; los rollitos de Bigu, por ejemplo, pueden cortarse fácilmente en pequeños trozos.
¡Vamos con algunas formas de consumo creativo!
Platos fuertes y ensaladas: un contraste de sabor y textura
La fruta deshidratada puede ser un excelente añadido a platos salados, aportando un toque dulce y una textura masticable que contrasta con otros ingredientes. Un ejemplo es la ensalada fresca con frutas deshidratadas, nueces y queso. Esta ensalada combina sabores frescos, dulces y crujientes, lo que la hace perfecta para un almuerzo o cena ligera.
Para prepararla, se pueden usar espinacas frescas o una mezcla de hojas verdes como base, a la que se pueden añadir arándanos deshidratados, pasas o pequeños trozos de rollitos de Bigu. Ideal complementar con nueces o almendras tostadas y láminas finas de manzana roja.
El toque cremoso lo aporta el queso azul o de cabra desmenuzado, y el aliño se prepara con aceite de oliva, vinagre balsámico, miel, sal y pimienta. La dulzura de la fruta deshidratada crea un contraste maravilloso con el ácido del vinagre balsámico y la cremosidad del queso. Para una versión vegana, el queso se puede sustituir por palta en cubos.

Caja 5 unidades Rollos de Fruta Frutilla 125g
Caja 5 unidades rollos de fruta frutilla Cada unidad contiene 2 deliciosos rollos de fruta deshidratada equivalentes a 25 grs, sin azúcar añadida, libre de gluten, libre de alérgenos y apto para veganos. Producto 100% natural hecho solo en base a fruta y equivalente a una de las cinco porciones de frutas y verduras sugeridas al día por la OMS. Ideal para consumirlo como colación por su aporte de energía, vitaminas, minerales y fibra. SIN AZÚCAR AÑADIDA – LIBRE DE GLUTEN –LIBRE DE ALÉRGENOS - APTO PARA VEGANOS
Ver productoDesayunos y postres: dulzura natural y nutritiva
Las frutas deshidratadas son ideales para enriquecer el desayuno y los postres, aportando dulzura natural y una concentración de nutrientes sin necesidad de azúcares añadidos.
Un bowl de desayuno con frutas deshidratadas y yogur es una forma nutritiva y versátil de comenzar el día. Se sirve una taza de yogur natural o griego como base, se añade granola o cereal sin azúcar añadida, y se decora con ¼ de taza de frutas deshidratadas, como higos, dátiles, mango o cualquiera de nuestros rollitos de Bigu cortados en trozos.
Se pueden espolvorear semillas de chía o linaza y, opcionalmente, añadir un poco de miel para intensificar la dulzura. Esta combinación no solo aporta dulzor natural y cremosidad, sino también proteínas y fibra que mantienen la energía.
Para postres, las bolitas energéticas con cacao son una opción rápida, nutritiva y deliciosa que no requiere horno, ideal para controlar los antojos dulces y obtener un impulso de energía sostenida. Se pueden mezclar frutas deshidratadas (como dátiles o rollitos Bigu), frutos secos (almendras, nueces), coco rallado deshidratado y cacao amargo en un procesador de alimentos hasta obtener una mezcla pegajosa. Se forman bolitas y se cubren con coco rallado, luego se refrigeran. Estas bolitas son una excelente fuente de fibra, grasas saludables y carbohidratos complejos.
Otra opción de postre reconfortante son las manzanas horneadas rellenas. Se vacían manzanas grandes y se rellenan con una mezcla de frutas deshidratadas picadas (pasas, arándanos, ciruelas, damascos), nueces, canela y nuez moscada. Se hornean hasta que estén tiernas y se sirven tibias, con yogur natural o coco rallado si se desea. Este postre es rico en fibra soluble y nutrientes, además de ser una colación saludable.
Si quieres revisar más ideas, tenemos una nota dedicada a varios paso a paso de 3 recetas de postres creativos con fruta deshidratada