El desarrollo cognitivo y físico de niños y niñas durante su edad escolar es fundamental, por ello es clave darles una buena alimentación. Y a veces no se trata solo de desayunos, almuerzos y cenas saludables, sino de colaciones que les ayude a mantener sus niveles de energía.
Pero, sabemos que en el día a día a veces puede ser difícil pensar en colaciones saludables o tener siempre ideas que ayuden a nuestros hijos a tener hábitos alimenticios positivos desde pequeños. Por esa razón aquí queremos ayudarte con estas ideas deliciosas, coloridas y prácticas para hacer que las horas de colación sean esperadas (y saludables).
Son colaciones que no solo aportan nutrientes esenciales, sino que ayudan a mantener estables los niveles de energía y concentración durante la jornada escolar o en tiempo de vacaciones.
Algunas opciones que puedes preparar fácilmente en casa:
Frutas frescas y vegetales:
Las frutas y verduras son ricas en vitaminas y fibra. Manzanas, uvas, fresas, zanahorias o tomates cherry, pueden ayudar hacer que esta colación sea colorida y divertida. De hecho, para hacerlo entretenido, córtalas en formas divertidas o prepara brochetas de frutas.
Yogur natural con toppings:
El yogur es una excelente fuente de proteínas y calcio. Y si se acompaña con frutas frescas, granola casera o una cucharadita de miel para darle un toque dulce, será una delicia que nadie en casa querrá dejar pasar.
Barritas de cereal caseras:
Prepara en casa barritas con avena, miel, frutos secos y frutas deshidratadas, como las que hacemos en Bigu. Son una alternativa más saludable a las versiones comerciales que suelen contener azúcares añadidos y hacerlas en familia, pueden ser una actividad entretenida.

Caja 5 unidades Rollos de Fruta Mango 125g
Caja 5 unidades rollos de fruta mango Cada unidad contiene 2 deliciosos rollos de fruta deshidratada equivalentes a 25 grs, sin azúcar añadida, libre de gluten, libre de alérgenos y apto para veganos. Producto 100% natural hecho solo en base a fruta y equivalente a una de las cinco porciones de frutas y verduras sugeridas al día por la OMS. Ideal para consumirlo como colación por su aporte de energía, vitaminas, minerales y fibra. SIN AZÚCAR AÑADIDA – LIBRE DE GLUTEN –LIBRE DE ALÉRGENOS - APTO PARA VEGANOS
Ver productoMini pizzas caseras:
Utiliza pan pita integral, unta un poco de salsa de tomate natural, añade queso y vegetales como pimientos o champiñones. Hornea hasta que el queso se derrita y corta en porciones pequeñas, ¡y listo!
Esta es otra opción que puede hacer de la instancia de la colación, un momento entretenido para todos en la familia.
Mini panqueques de yogur:
Los panqueques siempre son una buena idea y son extraordinarios por lo versátiles que son. Por ello recomendamos hacer una versión en donde cambies la leche por yogur, le agregues a la mezcla frutos a tu elección (aunque siempre quedan deliciosos con cualquier fruto rojo) y los hagas pequeños o con formas entretenidas.
Una opción más que puede convertirse en una instancia de compartir en familia.
Rollitos de frutas deshidratadas:
Ya hemos contado en varias notas todos los beneficios de las frutas deshidratadas y lo mejor, es que a los pequeños de la casa les encanta, especialmente los rollitos de frutas y verduras que hacemos en Bigu.
Son una opción fácil, deliciosa, sin sellos y divertida.

Caja 5 unidades Rollos de Zapallo 125g
Caja 5 unidades rollos de fruta + vegetales sabor zapallo Cada unidad contiene 2 deliciosos rollos de fruta + vegetales deshidratados equivalentes a 25 grs, sin azúcar añadida, libre de gluten, libre de alérgenos y apto para veganos. Producto 100% natural hecho solo en base a fruta y equivalente a una de las cinco porciones de frutas y verduras sugeridas al día por la OMS. Ideal para consumirlo como colación por su aporte de energía, vitaminas, minerales y fibra. SIN AZÚCAR AÑADIDA – LIBRE DE GLUTEN –LIBRE DE ALÉRGENOS - APTO PARA VEGANOS
Ver productoOtras consideraciones en cualquier colación para niños y niñas:
Según datos que entrega la Facultad de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Católica de Chile: “El consejo principal es introducir alimentos naturales, como lácteos, verduras, frutas, algunos tipos de cereales y siempre acompañarlos de agua”.
Además, las personas expertas de la facultad, sugieren evitar la sal y azúcar añadida que aumentan los índices de sobrepeso y obesidad, además de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y la hipertensión arterial.
También es clave la hidratación, debe ser de 1 litro y medio a 2 litros y evitar las bebidas, ya sea con o sin azúcar. Por ende, también es importante evitar alimentos con sellos “alto en” sodio, azúcar, grasas saturadas o en calorías.
En cuanto a porciones, se recomienda 2 a 3 porciones diarias de verduras y se sugiere 2 frutas al día, ya que tienen muchas vitaminas y fibra. Las porciones mencionadas se puede ingerir como parte de una ensalada, un sandwich o en otra modalidad, según los gustos del niño o niña.
¿Qué otras consideraciones quisieras sumar? Te leemos en Instagram: