¿Cuáles alimentos ayudan a combatir el cansancio y la fatiga?

Sentir cansancio constante no siempre tiene que ver con dormir poco. Muchas veces, la alimentación juega un rol clave en cómo funciona nuestra energía diaria. Los alimentos que elegimos pueden ayudarnos a mantenernos alertas, concentrados y con mejor ánimo… o todo lo contrario.

Afortunadamente, existen alimentos que entregan energía sostenida, ayudan al funcionamiento del sistema nervioso y contribuyen a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar. No se trata de “superalimentos mágicos”, sino de nutrientes esenciales que actúan directamente en nuestro metabolismo.

En este artículo te compartimos una guía clara, basada en evidencia, con los alimentos que realmente ayudan a combatir el cansancio y la fatiga.

1. Frutas y vegetales ricos en vitaminas del complejo B

Las vitaminas del grupo B, especialmente B6, B9 y B12, están directamente relacionadas con la producción de energía celular. Cuando el cuerpo no tiene suficiente cantidad, se hace más difícil convertir los alimentos en energía utilizable.

Alimentos recomendados:

  • Plátano
  • Palta
  • Espinaca
  • Hortalizas deshidratadas sin aditivos
  • Legumbres

Los vegetales deshidratados, como los que encuentras en Bigu, son especialmente útiles porque concentran los micronutrientes y son fáciles de consumir en colaciones rápidas.

Pack 6 cajas Rollos de Zanahoria 125g

6 cajas de Zanahoria 125g (Cada caja trae 5 unidades de 25g) Cada unidad contiene 2 deliciosos rollos de fruta + vegetales deshidratados equivalentes a 25 grs, sin azúcar añadida, libre de gluten, libre de alérgenos y apto para veganos. Producto 100% natural hecho solo en base a fruta y equivalente a una de las cinco porciones de frutas y verduras sugeridas al día por la OMS. Ideal para consumirlo como colación por su aporte de energía, vitaminas, minerales y fibra. SIN AZÚCAR AÑADIDA – LIBRE DE GLUTEN –LIBRE DE ALÉRGENOS - APTO PARA VEGANOS

Ver producto

2. Alimentos ricos en hierro para evitar la fatiga física

El hierro es fundamental para transportar oxígeno en la sangre. Cuando falta, aparece el cansancio extremo, la falta de aire y la sensación de pesadez muscular.

Incluye en tu dieta:

  • Lentejas
  • Garbanzos
  • Frutas deshidratadas como manzana o mango
  • Espinaca
  • Semillas de calabaza

Para maximizar la absorción del hierro vegetal, es ideal combinarlos con alimentos ricos en vitamina C. Por ejemplo, cuando consumas espinacas, hazlo siempre con limón como aderezo. 

3. Snacks naturales para energía constante: frutas deshidratadas

Entre los beneficios de las frutas deshidratadas, es que entregan carbohidratos naturales que elevan la energía sin los peaks de azúcar de los alimentos ultraprocesados. Por cierto, para que aprendas a reconocer los alimentos realmente saludables, aquí hicimos hace tiempo una guía: ¿Cómo reconocer los snacks verdaderamente saludables?

Otra cosa a favor de las frutas deshidratadas es que conservan fibra y micronutrientes esenciales. Ni hablar de que son perfectas para combatir el bajón de media tarde, sobre todo cuando estás en oficina, universidad o teletrabajo.

4. Alimentos ricos en omega-3 para claridad mental

Por último, es clave mencionar los ácidos grasos omega-3 ayudan a mejorar la concentración, la memoria y el rendimiento cognitivo.

Puedes encontrarlos en:

  • Nueces
  • Chía
  • Pescados grasos (como salmón o sardina)
  • Semillas de lino