El bajo consumo de verduras y el alto desperdicio de productos frescos son dos de los grandes desafíos de la alimentación actual. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) FAO, cerca del 45 % de los vegetales producidos en el mundo se pierde o se desperdicia antes de llegar al consumidor, principalmente por su corta vida útil y los problemas de transporte o almacenamiento.
En este escenario, la deshidratación de vegetales se presenta como una alternativa eficiente y sostenible. Esta técnica permite extender la duración de los alimentos, conservar su valor nutricional y crear nuevas formas de consumo, como los snacks vegetales de Bigu, elaborados con ingredientes 100 % naturales.
Más que una tendencia, la deshidratación representa un puente entre la innovación alimentaria y el respeto por los recursos del planeta.

Pack 6 cajas Rollos de Zanahoria 125g
6 cajas de Zanahoria 125g (Cada caja trae 5 unidades de 25g) Cada unidad contiene 2 deliciosos rollos de fruta + vegetales deshidratados equivalentes a 25 grs, sin azúcar añadida, libre de gluten, libre de alérgenos y apto para veganos. Producto 100% natural hecho solo en base a fruta y equivalente a una de las cinco porciones de frutas y verduras sugeridas al día por la OMS. Ideal para consumirlo como colación por su aporte de energía, vitaminas, minerales y fibra. SIN AZÚCAR AÑADIDA – LIBRE DE GLUTEN –LIBRE DE ALÉRGENOS - APTO PARA VEGANOS
Ver productoConservación natural con alto valor nutricional
A diferencia de los métodos industriales que alteran la estructura y el sabor de los alimentos, la deshidratación es un proceso de mínimo procesamiento que elimina la mayor parte del agua del vegetal, sin necesidad de conservantes ni aditivos.
Esto no solo evita el crecimiento de microorganismos, sino que también mantiene la concentración natural de vitaminas, minerales y antioxidantes. Las verduras deshidratadas, como la zanahoria, la espinaca o la betarraga, son fuentes de fibra, potasio, vitamina A y compuestos antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.
En Bigu, los vegetales son cuidadosamente seleccionados y sometidos a un tratamiento térmico suave antes de ser deshidratados, asegurando que conserven su sabor y sus nutrientes esenciales. Así nacen productos como los rollitos de vegetales, una opción práctica y saludable para incorporar verduras en la rutina diaria.
Además, al eliminar el agua, los vegetales se vuelven livianos, fáciles de transportar y de larga duración, lo que los convierte en una solución efectiva frente a las pérdidas postcosecha y la estacionalidad de los alimentos frescos.

Pack 6 cajas Rollos de Zapallo 125g
6 cajas de Zapallo 125g (Cada caja trae 5 unidades de 25g) Cada unidad contiene 2 deliciosos rollos de fruta + vegetales deshidratados equivalentes a 25 grs, sin azúcar añadida, libre de gluten, libre de alérgenos y apto para veganos. Producto 100% natural hecho solo en base a fruta y equivalente a una de las cinco porciones de frutas y verduras sugeridas al día por la OMS. Ideal para consumirlo como colación por su aporte de energía, vitaminas, minerales y fibra. SIN AZÚCAR AÑADIDA – LIBRE DE GLUTEN –LIBRE DE ALÉRGENOS - APTO PARA VEGANOS
Ver productoUna solución sostenible para reducir el desperdicio
Los vegetales frescos son los productos más desperdiciados dentro de la cadena alimentaria. Su alta humedad acelera el deterioro, especialmente en contextos donde la refrigeración no está garantizada. La deshidratación, en cambio, reduce hasta en un 80 % el volumen y peso del vegetal, prolongando su conservación durante meses sin perder su valor nutricional.
Esta durabilidad no solo beneficia al consumidor, sino que también disminuye la presión sobre los sistemas de producción y distribución, evitando que toneladas de alimentos terminen en vertederos.
En comparación con los snacks ultraprocesados, los vegetales (y frutas) deshidratados requieren menos recursos naturales para su producción y generan una huella ambiental menor. Además, su formato compacto facilita el transporte y reduce la necesidad de envases plásticos complejos, contribuyendo a una economía alimentaria más circular y sostenible.
De hecho, en esta nota profundizamos más en ese tema: ¿Conoces el impacto ambiental de los snacks naturales vs. procesados?
Un cambio en los hábitos: de lo perecedero a lo consciente
Adoptar snacks de vegetales deshidratados no solo es una elección práctica, sino también una forma de transformar la relación con los alimentos. Incorporar verduras en formato deshidratado ayuda a mejorar la ingesta de fibra, fortalecer el sistema inmunológico y mantener una energía estable durante el día.
Su formato portátil permite disfrutar de los (deliciosos) beneficios de los vegetales en cualquier momento: en el trabajo, durante un viaje o como colación escolar. Además, al ser libres de gluten, lactosa y frutos secos, son una opción inclusiva para distintos tipos de dietas.
En última instancia, consumir vegetales deshidratados también impulsa una alimentación más consciente y menos dependiente de los ultraprocesados, ayudando a revalorizar el origen natural de lo que comemos y a reducir el impacto del desperdicio alimentario.