Frutas deshidratadas: grandes aliadas para la salud cardiometabólica

Cuidar el corazón y el metabolismo es una de las mejores inversiones en bienestar que podemos hacer. Hoy se sabe que la salud cardiometabólica —que abarca el control de la presión arterial, el colesterol, la glucosa y el peso corporal— depende en gran medida de lo que comemos.

Diversos estudios (varios los hemos mencionados en distintas notas del Blog de Bigu) han demostrado que una dieta rica en frutas, frutos secos y semillas está estrechamente relacionada con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes tipo 2. Y dentro de este grupo, las frutas y los vegetales deshidratados destacan como una forma práctica, sabrosa y funcional de incorporar nutrientes esenciales al día a día.

Bajo índice glucémico y efecto desplazamiento: un equilibrio natural

Uno de los grandes beneficios de las frutas deshidratadas es su índice glucémico (IG) bajo a medio, lo que significa que liberan energía de manera gradual y ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.

Además, presentan un fenómeno interesante conocido como “efecto de desplazamiento”. Esto ocurre cuando reemplazamos parte de un carbohidrato refinado (como el pan blanco, por ejemplo) con fruta deshidratada, reduciendo así el impacto glucémico de la comida total. En esta nota: Fruta deshidratada: ideal para dietas de bajo índice glucémico, te contamos más detalles y un excelente ejemplo con un estudio del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos

En otras palabras, un snack natural de fruta deshidratada, como los rollitos de Bigu, puede ser una herramienta sencilla para controlar la energía y evitar peaks de azúcar.

Caja 5 unidades Rollos de Fruta Mango 125g

Caja 5 unidades rollos de fruta mango Cada unidad contiene 2 deliciosos rollos de fruta deshidratada equivalentes a 25 grs, sin azúcar añadida, libre de gluten, libre de alérgenos y apto para veganos. Producto 100% natural hecho solo en base a fruta y equivalente a una de las cinco porciones de frutas y verduras sugeridas al día por la OMS. Ideal para consumirlo como colación por su aporte de energía, vitaminas, minerales y fibra. SIN AZÚCAR AÑADIDA – LIBRE DE GLUTEN –LIBRE DE ALÉRGENOS - APTO PARA VEGANOS

Ver producto

Fibra, potasio y antioxidantes: un trío protector del corazón 

Las frutas deshidratadas concentran los nutrientes de la fruta fresca, convirtiéndose en una verdadera fuente de micronutrientes protectores del sistema cardiovascular. Aquí vamos con el detalle: 

1. Fibra dietética: Cada porción puede aportar entre 3 y 8 gramos de fibra, clave para mantener la saciedad, regular el tránsito intestinal y equilibrar los niveles de colesterol. La Escuela de Salud Publica de Harvard asegura en sus estudios y contenidos publicados, que  una dieta alta en fibra ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y mejora la sensibilidad a la insulina.

2. Potasio y sodio: Las frutas deshidratadas son altas en potasio y bajas en sodio, una combinación ideal para prevenir la hipertensión arterial y favorecer el control de la presión.

3. Fitonutrientes y polifenoles: Compuestos bioactivos como los polifenoles, carotenoides y ácidos fenólicos actúan como antioxidantes naturales que protegen las células del estrés oxidativo, reduciendo la inflamación y el envejecimiento celular. Este paquete de nutrientes complementa perfectamente otros alimentos cardioprotectores como los frutos secos, creando una sinergia natural que potencia la salud del corazón.

Evidencia clínica: frutas deshidratadas y menor riesgo de enfermedades crónicas 

Ya hemos revisado que la ciencia respalda el consumo regular de frutas deshidratadas no solo para mejorar la digestión; sino que arios estudios observacionales y ensayos clínicos han encontrado que las personas que las consumen:

- Tienen índices de masa corporal (IMC) más bajos y presión arterial más estable. Presentan un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, especialmente cuando se priorizan frutas como las pasas, uvas y ciruelas deshidratadas.

- Mantienen un perfil lipídico más saludable, con niveles de colesterol total y LDL más bajos.

Incluso, investigaciones basadas en la dieta Mediterránea —reconocida por su efecto protector frente a enfermedades cardiovasculares— han demostrado que sustituir snacks ultraprocesados por opciones naturales como frutas deshidratadas o frutos secos sin sal podría prevenir más de ¡6.000 casos de enfermedad cardiovascular al año solo en el Reino Unido!

Por eso creemos (y sabemos) que las frutas deshidratadas no solo son una forma deliciosa de disfrutar los sabores naturales de la fruta, sino que también son un aliado probado para el corazón, la glucosa y el metabolismo. Incorporarlas en tu dieta diaria —ya sea como colación saludable o en combinación con yogures, granolas o avena— puede ayudarte a mantener una alimentación más equilibrada y protectora.

Así que te recomendamos nuestros rollitos de fruta 100% natural, sin azúcar añadida ni conservantes, que te permiten cuidar tu salud cardiometabólica de forma práctica, sabrosa y sostenible.