3 trucos para que tus hijos coman más frutas y verduras

Estos alimentos son fundamentales para un desarrollo saludable, ya que proporcionan vitaminas, minerales y fibra esenciales. 

Sin embargo, los niños a menudo los rechazan por preferir sabores más dulces o procesados. Afortunadamente, hay maneras efectivas de aumentar su consumo sin crear conflictos. Aquí te damos tres trucos efectivos sobre cómo hacer que los niños coman más frutas y verduras.

1. Predica siempre con el ejemplo

Según diversos estudios y pediatras, los niños son imitadores naturales. En blogs como los de la Academia Americana de Pediatría, se consiguen distintas pediatras cómo los niños que ven a su mamá y papá consumir regularmente frutas y verduras, tienen más probabilidades de incluir estos alimentos en su dieta. 

Si los pequeños ven que disfrutas comiendo una amplia variedad de frutas y verduras, estarán más inclinados a hacerlo ellos también. Esta exposición continua crea un ambiente familiar donde estos alimentos son la norma.

Es importante que los padres sirvan estos alimentos en cada comida. No se trata solo de poner una manzana en el plato, sino de demostrar que disfrutas comerla. Hazlo con entusiasmo, resalta su sabor y beneficios de manera positiva, y pronto notarás cómo tus hijos empezarán a mostrar curiosidad.

 La consistencia en el ejemplo es clave para generar este cambio. Comer juntos como familia es otra excelente manera de reforzar este comportamiento positivo.

2. Usa alimentos "remolcadores"

Una estrategia popularizada por la cocinera argentina Narda Lepes, es el uso de "alimentos remolcadores". Este concepto se refiere a combinar alimentos que los niños ya disfrutan con aquellos que pueden ser más difíciles de aceptar. Al integrar las frutas y verduras en platos que ya les gustan, los niños comienzan a familiarizarse con nuevos sabores sin darse cuenta.

Por ejemplo, si a tu hijo o hija le encantan los macarrones con queso, puedes añadir puré de calabacín o zanahoria a la salsa, lo que aumenta el valor nutricional del plato sin alterar demasiado su sabor. También puedes usar espinacas o brócoli picados finamente en salsas para pizza o pasta. 

Al usar esta técnica, los niños no se sienten presionados a comer las verduras directamente, lo que disminuye la posibilidad de rechazo o de que no quieran comer determinado alimento. A medida que se acostumbran a estos sabores, es más probable que acepten las verduras cuando se las presentemos de forma más visible.

3. Presenta los alimentos de manera divertida

La presentación juega un papel fundamental en la aceptación de los alimentos, especialmente entre los niños. Según UNICEF, enseñarles hábitos saludables de forma divertida, puede ayudar a incorporar alimentos saludables y actividades divertidas, lo que mejorará su salud y lo preparará para toda una vida tomando decisiones positivas y saludables.

Por ejemplo, cortar frutas en forma de estrellas, corazones o animales puede transformar la instancia de la comida. También puedes crear "caritas" usando rodajas de frutas y verduras en el plato, o hacer brochetas de frutas coloridas que combinan varias opciones. Estos pequeños detalles pueden hacer que los niños asocien los alimentos saludables con momentos divertidos y ya no pasar por la situación de que no quieran comer.

Otra opción es ofrecer formatos diferentes a los tradicionales. La fruta deshidratada es un excelente ejemplo y por ello en Bigu ofrecemos frutas y verduras deshidratadas que convertimos en rollitos que suelen ser muy atractivos para los más pequeños, porque pueden ir jugando con esa tira mientras se la comen.  Estas opciones no solo son saludables, sino también prácticas para incluir en las colaciones escolares o como snacks rápidos para cuando están en casa.

Caja 5 unidades Rollos de Fruta Manzana 125g

Caja 5 unidades rollos de fruta manzana Cada unidad contiene 2 deliciosos rollos de fruta deshidratada equivalentes a 25 grs, sin azúcar añadida, libre de gluten, libre de alérgenos y apto para veganos. Producto 100% natural hecho solo en base a fruta y equivalente a una de las cinco porciones de frutas y verduras sugeridas al día por la OMS. Ideal para consumirlo como colación por su aporte de energía, vitaminas, minerales y fibra. SIN AZÚCAR AÑADIDA – LIBRE DE GLUTEN –LIBRE DE ALÉRGENOS - APTO PARA VEGANOS

Ver producto

Predicar con el ejemplo, usar alimentos remolcadores y presentar los alimentos de manera divertida son estrategias que han demostrado ser efectivas para aumentar el consumo de estos alimentos esenciales. Cada pequeño cambio puede tener un gran impacto en la dieta de tus hijos y en su relación con la comida saludable.