¿Cómo mejorar la alimentación sin hacer dietas restrictivas?

Las dietas restrictivas suelen ser difíciles de mantener en el tiempo y pueden generar efectos negativos en el metabolismo y la relación con la comida.

Por eso, nuestra propuesta es: en lugar de enfocarse en prohibiciones, debemos centrarnos en mejorar la alimentación. Lo que sin implica hacer cambios sostenibles y disfrutar de una nutrición equilibrada.

Sabemos que puede ser difícil, pero aquí vamos con algunos consejos y nuestras razones para no caer en esas dietas tan estrictas.

El problema de las dietas restrictivas

Muchas dietas prometen resultados rápidos, pero a menudo conducen al "efecto rebote", donde se recupera el peso perdido e incluso se gana más. ¿Sabían que esto ocurre porque el cuerpo entra en un estado de alerta al recibir menos calorías de las necesarias, ralentizando el metabolismo y aumentando la sensación de hambre?

Además, las restricciones pueden generar una relación poco saludable con la comida, provocando ansiedad, episodios de atracón, culpa y mucho más. 

Trabajemos la alimentación intuitiva

La alimentación intuitiva es un enfoque que promueve el equilibrio sin restricciones severas. Sus principios incluyen:

Escuchar el hambre y la saciedad: comer cuando el cuerpo lo necesita y detenerse cuando está satisfecho.

Evitar la culpa: ningún alimento debe ser prohibido; la clave es el equilibrio. Por ejemplo, no alimentarnos un día con puro chocolate, aunque existan días en los que provoque. 

Priorizar la calidad de los alimentos: en lugar de contar calorías, es más útil elegir alimentos nutritivos y variados. Siempre ayuda incluir proteína, vegetales, verduras y buenas proteínas. 

Avanzar con pequeños cambios 

Caja 5 unidades Rollos de Betarraga 125g

Caja 5 unidades rollos de fruta + vegetales sabor betarraga Cada unidad contiene 2 deliciosos rollos de fruta + vegetales deshidratados equivalentes a 25 grs, sin azúcar añadida, libre de gluten, libre de alérgenos y apto para veganos. Producto 100% natural hecho solo en base a fruta y equivalente a una de las cinco porciones de frutas y verduras sugeridas al día por la OMS. Ideal para consumirlo como colación por su aporte de energía, vitaminas, minerales y fibra. SIN AZÚCAR AÑADIDA – LIBRE DE GLUTEN –LIBRE DE ALÉRGENOS - APTO PARA VEGANOS

Ver producto

Mejorar la alimentación no requiere cambios drásticos, sino ajustes progresivos y sostenibles, tales como aumentar el consumo de frutas y verduras. 

Otro paso, puede ser incluir más proteínas de calidad, que ayudan a mantener la saciedad y la masa muscular. Siempre considerar el elegir grasas saludables, como paltas, frutos secos y aceite de oliva, que son opciones beneficiosas.

Y el paso más importante: reducir los alimentos ultraprocesados. Ojo, no se trata de eliminarlos por completo y golpe si es que son parte de tu dieta, sino de consumirlos con moderación. También es importante trabajar por disminuir azúcares de nuestra alimentación diaria. 

Otro paso importante que hemos mencionado en otros contenidos: aprende a leer las etiquetas de los alimentos y elige siempre esos alimentos en donde entiendes cuál es su contenido. Cuando más nombres incomprensibles tienen, más razones para no consumirlos. 

¡Y esa es parte de nuestra oferta con nuestras frutas deshidratadas! Que entiendas lo que contienen nuestros rollitos.

¡Gózate tu alimentación!

Una alimentación saludable no debe ser un sacrificio. Incorporar comidas placenteras y socializar en torno a la comida es clave para mantener buenos hábitos a largo plazo. Cocinar en casa, experimentar con recetas saludables, preparar platos en familia y comer conscientemente son estrategias útiles.

Dejar de lado las dietas restrictivas y ponerse otras metas, puede ser la clave. Por ejemplo:  cómo mejorar nuestro sistema inmunológico y/o revisar cómo mejorar nuestros niveles de energía según los alimentos que ingerimos, puede ser un mejor camino que fijarnos en nuestro peso.